
Un cambio que podría transformar el real estate en Florida
En los últimos días, el gobernador Ron DeSantis ha sacudido el tablero inmobiliario con una propuesta ambiciosa: eliminar el impuesto a la propiedad (property tax) en Florida.
Aunque aún se trata de una iniciativa que deberá pasar por la aprobación ciudadana en 2026, su sola mención ya está generando debate… y sobre todo, despertando el interés de inversionistas internacionales.
¿Por qué esta noticia importa al extranjero?
Para quien invierte desde el exterior, los property taxes en EE. UU. siempre han sido un factor clave a calcular. En Miami, representan entre un 1 % y 2 % anual del valor del inmueble, un costo que impacta directamente la rentabilidad.
�� Ejemplo realista:
Un departamento de USD $500,000 paga hoy entre $8,000 y $10,000 en impuestos de propiedad cada año.
Eliminar ese gasto significaría:
Más rentabilidad neta inmediata: menos costos fijos y más ingreso disponible.
Mayor atractivo global: competir con destinos como Nueva York o Los Ángeles, donde los impuestos son mucho más altos.
Plusvalía al alza: la demanda subiría y, con ella, el valor de las propiedades.
Escenarios más claros: cálculos de ROI más simples y previsibles para el extranjero.
¿Cuándo podría ser realidad?
La propuesta requiere un referéndum constitucional en 2026, donde al menos el 60 % de los votantes de Florida deberá aprobarla.
Mientras tanto, la expectativa ya comienza a mover el mercado. Y los analistas coinciden: si se percibe como viable, los precios pueden empezar a subir incluso antes de la votación.
¿Qué debería hacer un inversionista latinoamericano hoy?
1. Aprovechar el momento previo. Comprar ahora significa entrar antes de que una eventual aprobación dispare los precios.
2. Enfocarse en zonas premium. Brickell, Downtown, Edgewater y Miami Beach son las áreas que más rápido responden a incentivos fiscales.
3. Analizar escenarios comparativos. Proyectar el ROI actual vs. el ROI con property tax eliminado puede darte una ventaja estratégica.
Para el inversionista extranjero, la posible eliminación del property tax en Miami no es solo una noticia política: es una oportunidad financiera que puede redefinir los retornos de inversión en la ciudad.
El momento para analizarlo es hoy, antes de que el mercado se te adelante. Hablemos!!!
Si llevas tiempo pensando en invertir en bienes raíces internacionales, quiero mostrarte con datos claros y argumentos sólidos por qué Miami se ha consolidado como la ciudad más atractiva del mundo para inversionistas globales. No se trata de una moda pasajera, sino de un fenómeno económico, social y financiero que ha colocado a Miami en el mapa de las grandes capitales de inversión. Si, como lees los expertos prevén que en los próximos 5 años, los valores de las propiedades podrían crecer entre un 25% y 40%. ¿Qué significa esto en números simples? Que una propiedad de $500,000 dólares hoy...
🌎💼 ¿Inviertes desde el extranjero? Evita estos errores al solicitar crédito en EEUU. Si estás pensando en solicitar un crédito en Estados Unidos para tu próxima propiedad, ¡detente un momento! 🚦 Hay errores comunes que pueden frenar grandes oportunidades, y quiero ayudarte a evitarlos.📉 Error #1: Pensar que el sistema es igual al de tu país.Muchos llegan confiando en su experiencia local, pero aquí las reglas cambian:✔️ Se evalúa la estabilidad de tus ingresos✔️ Es fundamental la trazabilidad del dinero✔️ Y sí, puedes aplicar sin residencia, pero necesitas la documentación correcta.🚫 Error #2: No contar con asesoría especializadaAplicar sin guía experta es...
¿Sabías que más de la mitad de las propiedades de lujo aquí se compran 100% en efectivo? 💵🔥Eso demuestra la solidez de un mercado que no se detiene.📊 Inversionistas de Brasil, Colombia, Argentina y México están liderando las compras, no solo en Brickell o Miami Beach☀️…También en zonas emergentes como Wynwood y Little River, que hoy ofrecen una plusvalía espectacular 🚀.🏡 Además, las propiedades multifamiliares y las eco-tech están atrayendo capital porque generan rentas constantes y seguras ✅.👋Invertir en Miami no es una moda➡️. Es una oportunidad real de diversificar tu portafolio en uno de los mercados más sólidos del...
El Lado Oscuro de la Inversión que Nadie Te Cuenta!!!! ¿Crees que invertir en bienes raíces en Florida es solo cuestión de tener el capital? Te han vendido un cuento de hadas. La verdad es que detrás de cada historia de éxito hay un camino lleno de minas. He visto a inversores internacionales talentosos perder miles de dólares por cometer errores básicos, esos que nadie te cuenta.Este no es otro blog que te vende el paraíso. Este blog te prepara para la realidad. Vamos a hablar de los tres mayores errores que la mayoría comete por desconocimiento: desde ignorar las...
Te invito a un viaje para ver Miami a través de mis ojos, los de una experta que no solo asesora sobre propiedades nuevas y existentes, sino que detecta esas oportunidades en preconstrucción, que son ideales para ampliar tu portafolio inmobiliario. Hablaremos aca de cómo las inversiones en infraestructura, las migraciones de empresas tecnológicas y los cambios demográficos están creando nuevas "joyas" de inversión fuera de los circuitos turísticos tradicionales. Te daré las herramientas para que tu capital no solo crezca, sino que se convierta en un activo que te genere ingresos pasivos y un legado para el futuro.Si estás...